Se trata sobre actividades que no requieren mucho espacio y que pueden realizarse en espacios reducidos. Pueden realizarse en casa, en el aula o en cualquier sala.
Este tipo de juegos requieren un movimiento reducido y participan todos creando una situación motivante.
Los objetivos de estas actividades es que los niños sean participantes de proyectos y actividades que, favorezcan la capacidad de descubrimiento y de comprensión con la estimulación de sus cualidades, mediante actividades que permitan hacerlo.
¿Para qué sirven?
1. Desarrollar cualidades perceptivas y motrices como la coordinación, equilibrio, agilidad, etc.
2. Favorecer valores y hábitos como el respeto por esperar el turno a la hora de hablar, trabajo en equipo, capacidad de escuchar, etc., cualidades que serán útiles a los largo de sus etapas educativos y de la vida personal y profesional de los niños.
3. Estimular facultades mentales como la deducción, evaluación, expresión, imaginación, etc.
4. Aproximar al entorno cultural y valorar positivamente la lectura y narración de cuentos, canciones, etc.
Tienen unos objetivos claramente parecidos, hasta casi iguales que los juegos ingeniosos de interior.
No hay comentarios:
Publicar un comentario