viernes, 23 de octubre de 2015

Juegos de relevos

Los juegos de relevos que implican motricidad sirven para mejorar y desarrollar las posibilidades físicas del niño. Satisfacen las necesidades de expresión, creación de movimiento y mejoran el aprendizaje social.
Estos juegos constituyen una movilidad muy importante para ayudar a la consecución de los objetivos propios de los programas. Este tipo de actividades enriquece la movilidad de los participantes y contribuyen al aprendizaje de futuras habilidades.
La concepción básica de este tipo de juegos es idéntica o muy parecida en todas sus formas. Los componentes de un equipo han de recorrer sucesivamente, y en el tiempo más corto posible, un trayecto determinado.
Este tipo de juegos constituyen la esencia básica del trabajo cooperativo.

Por la forma de organización espacial puede considerarse una división de estas actividades:
·        - Relevos ida y vuelta. Los equipos elegidos forman hileras detrás de la línea. La distancia entre ellos deber ser de unos 4 a 6 metros. La distribución interna según las capacidades personales.



-Relevos en hileras. Cada equipo elegido forma en hilera sobre su zona asignada, a igual distancia, entre las señales.


-Relevos en diferentes posiciones espaciales.

1.Disposición circular. Los equipos forman un círculo grande.




2.Disposición en cuadrado. Los equipos toman posición en forma de cuadrado.










3.Disposición en triángulos. Como para los modos de relevos presentados anteriormente.



-Relevos sobre pistas de obstáculos. Hay 2 tipos de pistas con obstáculos:  

1.Pista fija al aire libre. 







2.Pista móvil que puede armarse en el gimnasio con cajones, colchonetas, bancos, potros, etc. 





-Relevos en el campo y la piscina. Esta forma de relevos es especialmente apta para escuelas que tengan terrenos planos, para escuelas rurales o campamentos de vacaciones.






No hay comentarios:

Publicar un comentario