sábado, 5 de marzo de 2016

Relevos del vaso por el túnel

Juegos de relevos en hileras









Situación inicial:
  Lo ideal sería estar en 6 personas por equipo.
El campo de juego estará señalado el punto de salida y meta.
También para este juego son necesarias unas líneas paralelas.
Los participantes estarán alineados situándose de espaldas a la meta con las piernas abiertas con un vaso de agua cada grupo.
Desarrollo:
  El primero, por debajo, entrega el vaso de agua al segundo, éste al tercero, y así sucesivamente se le va haciendo avanzar. Cada jugador que entrega el vaso corre a situarse en última posición, en espera de recibir el vaso y entregarlo de nuevo.
En este juego ganará el grupo que conserve más agua en el vaso y llegue antes a la meta.
Material:
  Un vaso igual para cada equipo que se llenará de agua.








jueves, 3 de marzo de 2016

Antón, Antón Pirulero

Juegos para acabar la sesión






Función:
  Coordinación, percepción y orientación.
Material:
  No se necesita ningún tipo de material.
Organización:
  Únicamente se necesita un gran grupo.
Desarrollo:
  Para iniciar el juego se tienen que sentar todos en un corro y uno tiene que ser la "madre". Todos van cantando la canción que se repite una y otra vez:
Antón, Antón,
Antón Pirulero,
cada cual, cada cual
atienda a su juego,
y el que no lo atienda
pagará una prenda.
Todos los que están sentados en el corro realizarán cualquier movimiento, gesto, etc relacionado con el quema escogido: instrumentos, oficios, deportes, etc. Cuando la madre quiera y sin dejar de cantar, cambiará su gesto frotándose la barbilla con el dedo pulgar de la mano derecha y hará el gesto de uno del grupo. El mismo al que imita deberá hacer el gesto de la madre. Si no lo hace, pagará una prenda o pasará a ser la madre.
Variaciones:
  Como todo juego, también tiene variaciones como que todos deben imitar el movimiento que hace la madre y cambiar cuando ella lo haga. Si alguien no se da cuenta de que la madre ha cambiado de gesto y sigue con el anterior, pierde.


El pájaro vuela

Juegos ingeniosos de interior
Juego de conocimiento - razonamiento










Efectivo:
  Mínimo de jugadores 5, máximo de jugadores 15.
Situación inicial:
  Los jugadores se sentarán formando un círculo en el suelo, encima de sillas, alrededor de una mesa, etc.
Desarrollo:
  El dirigente del juego enumera diferentes nombres de tres objetos, plantas o animales uniendo a cada nombre la palabra ``vuela´´ y levantando cada vez las manos cuando pronuncia los nombres para mostrar a los jugadores que hagan lo mismo. Los jugadores deben levantar las manos solo cuando el personaje u objeto pronunciado pueda volar, por ejemplo , ¡el pájaro vuela!.
Reglamento:
  Aquel que se equivoca es eliminado. Si algunas palabras llevan a equivocación y dan lugar a discusión, el dirigente del juego resolverá el problema, como por ejemplo: ¡la hoja vuela!, ¡el hombre vuela!.



La gallina y los polluelos

Juegos para comenzar la sesión








Función:
  Coordinación y acondicionamiento físico para empezar la clase.
Material:
  Pañuelo.
Organización:
  Los alumnos se deben organizar en grupos iguales.
Desarrollo:
  Se juega en grupos iguales (lo mejor sería en grupos de 4) en el que uno hará el papel de zorro y se colocará frente a los otros grupos. Otro será la gallina y los otros dos serás los polluelos, que se colocarán uno tras otro detrás de la gallina y agarrados de la cintura.
El zorro intentará coger el pañuelo que lleva colgado de la cintura el último polluelo, mientras que la gallina tratará de evitarlo abriendo los brazos y moviéndose llevando detrás a los polluelos.
Si el zorro consigue su objetivo, se convierte en pollito, la gallina en zorro y el primer pollito en gallina.
Si pasado un tiempo el zorro no ha conseguido su objetivo, se cambian las posiciones.
Variaciones:
  Como muchos juegos, este también tiene variaciones, ya que un juego sin esas variaciones podría resultar un poco aburrido. En este juego, el zorro puede coger los pollitos de cualquier grupo, no de una determinado. Puede jugar más de un zorro, pero no puede ir más de un zorro a por una gallina.